Sáb 13.sep.2025 17:50 hs.

Buenos Aires
T: 19.1°C  H: 52%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Mariotto: “Que no haya ningún tipo de complicidad entre la Policía, la Justicia, la Política y el delito”

 El vicegobernador Mariotto anunció que la Comisión Candela citará a los jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Morón y a Hugo Bermúdez, liberado por falta de pruebas. 

18.06.2013 06:21 |  Noticias DiaxDia  | 

El titular del Senado encabezó una conferencia en la que anunció a la citación de los tres jueces de la Cámara de Morón Sandra Claudia Mignolo, Elizabeth Fernández y Adolfo Eduardo Naldini, que recientemente decidieron la liberación por falta de pruebas de Hugo Bermúdez y Leonardo Jara, los dos únicos detenidos de la causa. 
Tras su liberación, Bermúdez solicitó ser escuchado por la Comisión para el Esclarecimiento del Crimen de Candela Sol Rodríguez, en el ámbito del Senado provincial. 
 “El dictamen de la Cámara de Morón va en la misma sintonía de lo que planteamos desde la Comisión”, indicó Mariotto, quien informó que Bermúdez también será citado a declarar la próxima semana. 
Mariotto sostuvo que “por segunda vez, la Cámara dio por tierra la cuestionada investigación policial” y lamentó que casi dos años del crimen, la causa está “sin detenidos y sin móviles”. 
El Vicegobernador afirmó que la resolución de la Cámara ratifica las conclusiones previas a las que arribó la Comisión Candela: que “la Policía condujo la investigación” en un armado del que “la Fiscalía fue cómplice”,  con el propósito de “desviarnos del verdadero móvil, el verdadero escenario y los autores”, enumeró. 
 “Cambió el fiscal y también el Juez pero se siguió trabajando sobre las mismas hipótesis”, lamentó Mariotto. Por esa razón ratificó la decisión del Senado a través de la Comisión Candela de seguir trabajando para que “no haya ningún tipo de complicidad entre la Policía, la Justicia, la Política y el delito”. 
Mariotto recordó una serie de hechos que conmovieron a la Provincia y en los que se observaron situaciones anómalas durante las investigaciones: la Masacre de Ramallo, el crimen de José Luis Cabezas, la desaparición de Luciano Arruga, el crimen de Miguel Bru y la búsqueda de la familia Pomar. “Estos casos no pueden quedar impunes y si hay un poder del Estado que mira para otro lado, aporta a la complicidad”, concluyó. 
Junto al titular de la Cámara Alta estuvieron el presidente de la Comisión, Jorge Ruesga, la presidenta del bloque PJ-FPV, Cristina Fioramonti, y los senadores Luciano Martini, Cecilia Comerio, Cristina Di Rado y Emilio López Muntaner. Los senadores María Isabel Gainza (CC) y Omar Foglia (GEN-FAP) no pudieron concurrir a la conferencia por cuestiones de agenda pero hicieron llegar a través de Ruesga el apoyo de ambos al trabajo previo de la Comisión y a las nuevas medidas anunciadas. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook